Platos típicos de España

Degustar platos típicos de España te permitirá disfrutar de una de las mejores gastronomías del mundo; en cuya preparación se utiliza una amplia variedad de productos de calidad, cultivados bajo la influencia de su clima, trayectoria histórica y costumbre. Descubre todo lo que debes saber del tema a lo largo de la lectura de este post.

Gastronomía española

La cocina española se compone de la combinación de muchos platos regionales que tienen como base cebolla, pimientos y ajo; ingredientes bastante simples que saben combinar magistralmente para preparar recetas que son una delicia para el paladar.

Usualmente emplean la salvia, hierbas y el aceite de oliva, con lo que logran preparar platos simples y rápidos pero sin duda exquisitos, a los que aplican diferentes métodos de cocción como guisar sus ingredientes con queso de oveja o en vino y asados a la parrilla, todo lo que es usual en la península ibérica.

Hoy en día cuentan con una cocina muy variada, caracterizada por ser única e inimitable; lograda gracias a la influencia de otras culturas como la de los moros, romanos e incluso estadounidenses.

Algunos de sus platos tradicionales han nacido como consecuencia del legado de los árabes, quienes les enseñaron a utilizar las especias, el arroz y las almendras como su componentes; mientras que de los estadounidenses despertaron interés en el uso de las patatas, maíz, pimientos, tomates y chocolate.

Por su parte, los romanos les transmitieron nuevas formas de cultivo para proliferar los olivares, diferentes variedades de trigo, lentejas, garbanzos, coles, lechugas, guisantes y más.

Platos típicos de España

España se encuentra gastronómicamente dividido en varias zonas, tales como las siguientes:

  • Cocina del norte, con platos de pescado como el bacalao con ajo del País Vasco, la fabada y sidra típicos de Asturias o el pulpo de Galicia. Por otro lado, en Aragón encontrarás carne con salsa picante o verduras populares en Rioja y Navarra.
  • Cocina mediterránea, con su dieta saludable de olivos, trigo y vides combinados con otros ingredientes como hortalizas, verduras, ajo, hierbas, arroz y que sirven de acompañamiento para pescado o carne.
  • Cocina del centro de España, con una gastronomía influenciada por su clima, tipo de terreno y arduo trabajo, dando lugar a platos típicos con lentejas, alubias y carnes producto de la caza, acompañados de diferentes embutidos.
  • Cocina andaluza, la que nace como fusión de diferentes culturas, siendo famoso su gazpacho o sopa fría al igual que postres y platos dulces, herencia de los antiguos moros.

Platos clásicos de la gastronomía española

Sin importar la región que visites en España, descubrirás que su cocina es prácticamente interminable y aunque no puedes probarlo todo en un solo recorrido, recomendamos evitar perderte estas exquisiteces:

  •         Tortilla, chorizo picante.
  •         Jamón, gazpacho andaluz.
  •         Pulpo a la gallega.
  •         Cochinillo segoviano.
  •         Fabada asturiana.
  •         Cocido madrileño.
  •         Patatas a la riojana.
  •         Bacalao a la vizcaína.
  •         Caldereta de langosta.
  •         Sopa de ajo.
  •         La paella.
  •         Las tapas, un aperitivo muy popular.

Estas delicias culinarias españolas en ocasiones son acompañadas con ensaladas de tomate, cebolla, lechuga, atún y huevo duro; pero también están las combinadas con patatas hervidas.

Otra de sus variedades está representada por la ensaladilla rusa donde integran atún, huevo, patatas, zanahorias y judías que aderezan con mayonesa.

Las sopas también son tradicionales en esta región de la península ibérica, las sirven tanto frías como calientes; siendo ejemplo de ellas el gazpacho o el salmorejo. Algunos de estos caldos calientes son elaborados en forma de crema de verduras o setas.

Nunca falta un buen pescado o marisco que de hecho es el componente principal de la dieta mediterránea y base para sus comidas más populares; utilizando en este caso atún y anchoas con diferentes formas de preparación o mariscos como los mejillones, camarones, ostras y vieiras.

En lo relativo a sus dulces y postres, sin duda su fuerte es el turrón pero no les quedan nada mal el arroz con leche, las manzanas al horno con nueces o el polvorón.